Entradas

Imagen
Soy Pequeñito. Autor: Juan Arjona. Ilustrador: Emilio Urberruaga. Editorial: A Buen Paso.  Un hermoso y tierno poema escrito por Juan Arjona, que nos recuerda la aventura de crecer y lo bien que nos viene en este proceso una mano a la que agarrarnos y unos brazos que nos arropen en las noches frías. Fuente: Tomado de: https://www.rayuelainfancia.com/album-ilustrado/379-soy-pequenito.html
Imagen
Migrantes . Autor e ilustrador: Issa Watanabe. Editorial: Libros del Zorro Rojo.  La Organización Internacional de la Migración (OIM) estima que en el mundo hay 258 millones de inmigrantes, dato que representa casi un 4 % del total de la humanidad. El número de personas que huye de la guerra, la persecución y los conflictos superó los 70 millones en 2018, según el último informe de la Agencia de la ONU para los Refugiados. Este libro álbum sin palabras narra con imágenes de extraordinaria fuerza el viaje de un grupo de animales que deja atrás un bosque nocturno que carece de hojas. Es la historia de una gran y única migración, un periplo de incertidumbre donde conviven la muerte y la esperanza. Las ilustraciones de Issa Watanabe narran una situación real, sin eufemismos, que conmueve al lector con un relato construido desde lo cotidiano —escenas de la rutina en campos de refugiados u otras imágenes sobre migraciones que se difunden habitualmente en los medios de comunicación— para ...
Imagen
Zooilógico. Textos de: Raúl Romero. Ilustraciones de: Ramón París. Editorial: Ediciones Ekaré.  ¿Cuál es el animal que más arde? ¿Y el que va mejor vestido? ¿Qué clase de criatura es el llavestruz? Este atípico libro de adivinanzas es un juego de complicidad entre preguntas e imágenes que a veces engaña y siempre sorprende. La lectura es inagotable: un agudo lector podrá incorporar a este zooilógico muchas especies más. Fuente: Tomado de: http://www.ekare.com/ekare/zooilogico/
Imagen
ContraCorriente. Autor e ilustrador: María Wernicke. Editorial: Calibroscopio.   No hay tareas imposibles para el tesón, las ganas, la voluntad de lucha… Fuente: Tomado de: https://calibroscopio.com.ar/libro/contracorriente/
Imagen
Tengo Miedo de la Oscuridad.   Autor e ilustrador: Jacqueline East. Editorial: Norma.  El perrito Ed no se puede dormir porque le teme a la oscuridad. Luego de intentar distintas soluciones que no funcionan, se encuentra con un búho que, como buen conocedor de la noche, puede asegurarle que nada malo habrá de sucederle mientras duerme. Este cuento está escrito para todos los niños que están pasando por la etapa de tener miedo a entrar en habitaciones oscuras. Infunde confianza a los niños, pues sus coloridas y hermosas ilustraciones muestran cómo tener miedo es natural, pero también algo que puede superarse con humor y con dulzura. Fuente: Tomado de: https://www.leoteca.es/libro/Tengo-miedo-de-la-oscuridad/9789584506764
Imagen
Un Perro en Casa.   Autor: Daniel Nesquens. Ilustrador: Ramón París. Editorial: Ediciones Ekaré.  Papá encuentra en la calle un perro astroso y lo trae a casa. El perro tiene hambre, frío… y muchísima mugre. Lo primero que necesita es un baño: el agua empieza a correr. Un hilarante homenaje al absurdo a través de las complejas ilustraciones de Ramón París. Fuente: Tomado de: https://ekaresur.cl/libro/un-perro-en-casa/
Imagen
 Regaliz. Autor: Sylvia Van Ommen. Ilustrador: Editorial: Kókinos.  «¿Tú crees que ahí arriba, en el cielo, hay algo, un sitio al que uno va cuándo se muere?… Y, ¿Allí habrá regaliz?» Así filosofan dos inseparables amigos mientras meriendan en el campo. Un tema difícil tratado con ingenuidad, ternura y una gracia inigualable. Un libro que filosofa desde la perplejidad infantil sobre el cambio, la muerte pero sobretodo, la posible inmortalidad del cariño, la posible inmortalidad de los amigos. Fuente: Tomado de: https://www.librosmrfox.com/product-page/regaliz-sylvia-van-ommen
Imagen
 La Cosa Perdida. Autor e ilustrador: Shaun Tan. Editorial: Bárbara Fiore Editora.  Shaun Tan nos cuenta, a través de este maravilloso álbum ilustrado, la historia de un chico que, recogiendo tapones de botella en la playa, se encontró con una criatura extraña. Esa “cosa” estaba triste y solitaria, resultó estar perdida. Nadie se percató de su presencia, se mostraban indiferentes hacia ella, excepto el chico, que decide llevársela a su casa, intenta descubrir a quién pertenece y hace lo posible por encontrarle un lugar en el que pueda ser feliz. El autor nos ofrece múltiples lecturas de la historia con las que nos hace reflexionar sobre el individualismo existente en nuestra sociedad, la apatía, el miedo a las diferencias y la consecuente exclusión social... Nos encontramos tan absorbidos por nuestras propias vidas, que no somos capaces de percibir lo que pasa a nuestro alrededor. El final de la historia nos da mucho en qué pensar:  “Tal vez ya no queden muchas cosas perd...
Imagen
  Había una vez, tal vez. Autor e ilustrador: Paula Bossio. Editorial: Gato Malo. Nuestras vidas son caminos llenos de huellas entrelazadas a través del tiempo. La alegría nos envuelve al sentirnos acompañados, mientras que la tristeza hace de las suyas en momentos de ausencia. La perfección de la existencia radica en la incertidumbre, mientras recorremos el tiempo hasta llegar al entendimiento y reconciliación con nosotros mismos.  Fuente: Tomado de: https://www.librosmrfox.com/product-page/hab%C3%ADa-una-vez-tal-vez-paula-bossio
Imagen
 ¡A la Cola!  Autor e ilustrador: Tomoko Ohmura.  Editorial: Corimbo.  Una fila diferente a otras. -¡Bienvenidos!- saluda el pájaro. En fila india y sin colarse, dice el cartel. ¿Qué hacen todos estos animales en fila, cada uno con su número? Cola, pero... ¿para qué? Algunos lo saben, otros no. Es una cola como otras. Unos tienen miedo, otros hambre, unos bailan, otros bostezan o refunfuñan... La hiena y el panda quieren jugar y los demás se suman. El tiempo pasa más deprisa cuando te diviertes. De repente... Fuente: Tomado de: https://www.amazon.es/cola-Tomoko-Ohmura/dp/8484704424
Imagen
 Es Así. Autor e ilustrador: Paloma Valdivia. Editorial: Fondo de Cultura Económica.  El ciclo de la vida es muy sencillo. Algunos estamos, otros se han ido y unos más llegarán. El pescado de la sopa, nuestra familia y los árboles por crecer forman parte de la vida, nos regalan instantes felices y nos queda recordarlos cuando llega su fin. El trabajo de la ilustradora chilena Paloma Valdivia nos recuerda que el presente es el único momento que debemos disfrutar, porque es una ley que hemos de saludar para después despedirnos de este mundo. Es Así, es mi segundo libro como autora. En él, intento explicar de forma sencilla un tema complejo, la muerte. Pero no se puede explicar la muerte si no es como parte de la vida, un ciclo natural, misterioso y bello, del que todo ser vivo es parte. Fuente: Tomado de: http://palomavaldivia.cl/proyectos/es-asi/
Imagen
 El Regreso. Autor e ilustrador: Natalia Chemishera. Editorial: Bruaa.  Un libro sin palabras que nos dice mucho. Un relato en el que, se reflejan nuestros retornos, los regresos al hogar, a esa los regresos al hogar, a esa casa común a la que siempre se quiere volver. No todo cabe en las maletas. Volvemos para recuperar las fuerzas a esos lugares en los que nos esperan con determinadas palabras o abrazos. Porque todo empieza y termina en la familia, volvemos y volveremos siempre. Fuente: Tomado de: https://librosdelzorrorojo.mitiendanube.com/productos/el-regreso/
Imagen
  Vaya Rabieta . Autor e ilustrador: Mireille d'Allancé. Editorial: Colimbo.  Roberto no ha tenido un buen día y está de mal humor. Su papá le ha castigado en su habitación. Entonces Roberto siente una Cosa terrible que le sale de dentro y que empieza a romperlo todo. ¡Si no la para a tiempo...! Fuente: Tomado de: http://www.oceano.mx/ficha-libro.aspx?id=12939
Imagen
 Esto es Mío. Autor e ilustrador: Michel Van Zeveren. Editorial: Corimbo.  Rítmico, acumulativo y encadenado, este divertido cuento sobre el afán de posesión recoge formas tradicionales que logran un efecto humorístico reforzado en el tramo final, que invierte el proceso. El texto, brevísimo, amplificado mediante la repetición, se refuerza con ilustraciones de colores vivos sobre fondo claro en las que prima la expresividad. En la tipografía y las imágenes desempeña un papel destacado el juego con los tamaños para ilustrar cómo habitualmente el grande abusa del pequeño, hasta que cambian las tornas. Fuente: Tomado de: https://www.canallector.com/11029/¡Esto_es_m%C3%ADo!   
Imagen
  Una Pesadilla en el Armario. Autor e ilustrador: Mercer Mayer. Ilustrador: Editorial: Kalandraka.  ¿Quién no ha tenido miedo alguna noche? A veces, las pesadillas se esconden en los armarios y desde allí nos asustan. Fuente: Tomado de: https://www.librosmrfox.com/product-page/una-pesadilla-en-mi-armario-mercer-mayer
Imagen
 ¡Eres un León! Posturas de Yoga para Niños.  Autor: Taeeun Yoo. Ilustrador:  Editorial: Ediciones Ekaré. Una rana que salta en el charco, un perro que se estira al sol, un león que ruge en medio de la selva. A través del juego y la imaginación, este libro invita a los niños a seguir siete posturas de yoga para comenzar el día. Una propuesta con encantadoras ilustraciones de niños y animales que exploran, juntos, una rutina donde la vida sana y el contacto con la naturaleza son elementos centrales. Fuente: Tomado de: https://ekaresur.cl/libro/eres-un-leon/
Imagen
 Bruno la Oveja sin Suerte . Autor e ilustrador Sylvain Victor. Editorial: Océano Travesía. ¡Pobre Bruno! Todo lo que hace sale muy mal. O por lo menos eso le parece a él. Aunque tal vez eso de la buena o mala suerte sea sólo una cuestión de punto de vista. Fuente: Tomado de: http://oceanotravesia.mx/obras/bruno-la-oveja-sin-suerte-sylvain-victor-8702.aspx
Imagen
 Las Vacaciones de Roberta. Autor e ilustrador: Silvia Francia. Ilustrador: Editorial: Ediciones Ekaré. Roberta pasa las vacaciones junto al mar, en casa de los abuelos Alfredo y Mafalda. Un poco fastidiada, Roberta hace caso omiso a la recomendación de sus abuelos y parte sola hacia la playa. Pero en el camino aparece el temible Grorex… El inesperado encuentro de estos dos personajes podría dar al lector más de una sorpresa. Fuente: Tomado de: http://www.ekare.com/ekare/las-vacaciones-de-roberta/
Imagen
  Cuando los peces se fueron volando. Autor: Sara Bertrand. Ilustrador: Francisco Javier Olea. Editorial: Cataplum Libros.  Cuando los peces se fueron volando es una historia que, a través de un lenguaje sutil y unas potentes imágenes, explora el dolor de la pérdida. Las imágenes conforman un relato en el que no sobra nada; un relato donde cada frase y cada ilustración acompañan al lector. Esta es una obra precisa y contundente, donde la calidad literaria y gráfica se manifiestan desde la primera página. Fuente: Tomado de: https://www.cataplumlibros.com/?q=node/23
Imagen
 Lejos, lejos de Casa. Autor: Rachel Woodworth. Ilustrador: Sang Miao. Editorial: Libro de Zorro Rojo. El día a día está lleno de situaciones que nos provocan un abanico de emociones, también a los más pequeños. La protagonista de este libro-álbum describe cómo, en una sola jornada, puede pasar de un estado de euforia a otro de tristeza, y, en medio, experimentar un sinfín de sentimientos contradictorios que pueden provocar frustración e incluso deseos de desaparecer. Sin embargo, existe un lugar, dentro de cada uno de nosotros, donde es posible transformar ese deseo en una sensación positiva y saludable: «Sentirse pequeña, furiosa o triste no es tan terrible» Fuente: Tomado de: https://www.librosmrfox.com/product-page/lejos-lejos-de-casa-rachel-woodworth-y-sang-miao
Imagen
  ¡Papá! Autor e ilustrador: Philipe Corentin. Editorial: Corimbo.  En la cama, leyendo. Enseguida, durmiendo. Pero de repente... Se oye un enorme grito. ¡Papá!... una historia de monstruos muy especial. Fuente: Tomado de: http://www.corimbo.es/book/172/
Imagen
  Robinson . Autor e Ilustrador: Peter Sis. Editorial: Ediciones Ekaré.  Peter tiene una fiesta de disfraces. Todos van vestidos de piratas, menos él que se viste de su héroe: Robinson Crusoe. Los demás se burlan, y se marcha muy apenado. Pero esa noche, Peter tiene un sueño que lo llevará a vivir su propia aventura en una isla desierta. Un viaje sorprendente, que lo hace crecer y enfrentar con valentía las adversidades: construye un refugio, convive con animales, cultiva la tierra y encuentra un hogar en la exuberante naturaleza que no deja de explorar. Fuente: Tomado de: https://ekaresur.cl/libro/robinson/
Imagen
 Madlenka . Autor e Ilustrador: Peter Sis.  Editorial: Ediciones Ekaré.  Una vuelta a la cuadra puede ser como un viaje alrededor del mundo. A Madlenka se le va a caer un diente y mientras corre con la noticia, saluda a sus vecinos que vienen de todas partes del globo. Un clásico contemporáneo. Fuente: Tomado de: http://www.ekare.com/ekare/madlenka/
Imagen
 Un Abuelo, si. Autor: Nelson Ramos Castro. Ilustrador: Ramón París. Editorial: Ediciones Ekaré.  Todos los niños deberían tener una mascota pero, ¿cuál? Una cigüeña, una jirafa, un elefante, una ballena. Mamá no está muy convencida de estos exóticos animales. Menos mal que el abuelo solo ha regalado a su nieto un perro negro: ¡los tres disfrutan en grande! Y es que, con un abuelo así, es como tener todas las mascotas del mundo. Fuente: Tomado de: http://ekare.es/libros/un-abuelo-si/
Imagen
 Un Lobo así de Grande . Autor: Natalie Louis- Lucas. Ilustrador: Kristien Aertssen. Editorial: Océano Travesía. A los lobos les encanta asustar a los niños antes de que se vayan a dormir. Pero a algunos niños les encanta usar a un lobo para atemorizar a sus madres y así tener un pretexto para ahuyentar la hora del sueño. Fuente: Tomado de: http://www.oceanotravesia.mx/ficha-libro.aspx?id=7030
Imagen
 Donde Viven los Monstruos . Autor e ilustrador: Maurice Sendak. Editorial: Alfaguara.  Castigado sin cenar por sus travesuras, Max emprende un viaje simbólico desde su habitación hasta un lugar fantástico, atravesando un tiempo/espacio mítico y enfrentándose a sus miedos. Allí llegará a convertirse en el Rey de los monstruos. Esta obra está considerada como el álbum ilustrado perfecto. Fuente: Tomado de: https://milgrullaslibros.mitiendanube.com/productos/donde-viven-los-monstruos/
Imagen
Cuando la Muerte Vino a Nuestra Casa . Autor: Jurg Schubiger. Ilustrador: Rotraut Susanne Berner. Editorial: Lóguez Ediciones. El comedido texto de Jürg Schubiger, genial y enternecedor, y las diáfanas e inteligentes imágenes de Rotraut Susanne Berner nos muestran en este libro ilustrado cómo con la muerte no solamente aparece el sufrimiento sino también la compasión y el consuelo. "¿Muerte? Nunca oído. Entonces no había una última hora. Todo lo que existía, se mantenía bello e intacto. Sin embargo, la Muerte llega un día como un desconocido, de paso por la aldea o, mejor dicho, tropieza entrando en ella, ya que es torpe. Tan torpe que los niños tienen que reírse. Tan torpe que, por la noche, fumando sobre una alpaca de heno, quema la casa. A la mañana siguiente, llorando, la Muerte se autoinculpa desesperada: "¿Qué es lo que he vuelto a hacer?". - Premio "Los 7 mejores libros" de Deutschlandfunk/ Premio LesePeter del mes de Agosto/ "Uno de los libros más ...
Imagen
  Eloisa y los Bichos. Autor: Jairo Buitrago. Ilustrador: Rafael Yockteng. Editorial: Babel Libros.  Eloísa nos cuenta su llegada a la ciudad, el mundo sorprendente que encontró y las dificultades para acomodarse entre tanto “bicho raro”. Renovadora mirada de Jairo y Rafael al tema de la diversidad y de los inmigrantes. Fuente:Tomadode:https://babellibros.com.co/joomla/index.phpoption=com_djcatalog2&view=item&id=26:eloisa-y-los-bichos&cid=123:ilustrados
Imagen
 Camino a Casa. Autor: Jairo Buitrago. Ilustrador: Rafael Yockteng. Editorial: Fondo de Cultura Económica. Un álbum ilustrado donde la fantasía encubre la nostalgia y aborda, con imaginación y ternura, un tema difícil: la ausencia del padre. Una niña pequeña pide a un león que la acompañe en su vida diaria, y al hacerlo compartirá con ella pobreza, tareas domésticas y la ausencia del padre. El león imaginario, símbolo de fuerza y protección dará a la pequeña esa compañía paterna. Fuente: Tomado de: https://fondodeculturaeconomica.cl/products/camino-a-casa
Imagen
  Yo Pasé por el Infierno . Autor: Jutta Bauer. Ilustrador: Editorial: Lóguez Ediciones. El humor inteligente de la consagrada Jutta Bauer nos transporta esta vez hasta las mismísimas puertas del infierno, para descubrir que no sólo no es como lo pintan, sino que quizá no lo tendríamos tan lejos como pudiéramos pensar. Un álbum en clave filosófica para repensar la idea de vida y muerte, finalmente de consciencia. Fuente: Tomado de: https://www.librosmrfox.com/product-page/yo-pasé-por-el-infierno-jutta-bauer
Imagen
  Clarice Era una Reina. Autor e ilustrador: José Rosero. Editorial: Lóguez Ediciones.  Clarice no tiene una vida fácil. Tras largo tiempo lejos de su hogar, reemprende el camino de vuelta a su casa imaginaria, el lugar donde se siente protegida por sus recuerdos. Pero no puede llegar allí vestida de cualquier manera: ella sabe que es una reina y como tal debe presentarse. Su regio vestido, sus deseos y su imaginación la ayudarán a ponerse a salvo del mundo que la rodea. Y, por fin, podrá descansar. Fuente: Tomado de: https://www.librosmrfox.com/product-page/clarice-era-una-reina-josé-rosero
Imagen
 Mi Querido Gatito. Autor e ilustrador: Jimmy Liao. Editorial: Bárbara Fiore Editora. Mi querido gatito, es el paradigma de la obra de Jimmy Liao. Un libro empático y conmovedor en el que los gatos tienen un papel esencial; transmite su profundo afecto por estos animales mientras describe la soledad y el desconcierto de la vida urbana con su agudeza habitual. A través de la protagonista, el autor dibuja con palabras los sentimientos de melancolía, ansiedad, aflicción y frustración con su estilo poético. En cada ilustración, se esconde la historia de un minino. Fuente: Tomado de: https://www.librosmrfox.com/product-page/mi-querido-gatito-jimmy-liao
Imagen
 Paisaje de Amor. Autor e ilustrador: Jimmy Liao. Editorial: Bárbara Fiore Editora. ¿Eres tú? Ángel mío, el soplo de aire que me impide caer cuando tropiezo, cariño, ¿eres tú? Un bosque de ensueño empieza a florecer… Ella resultó herida, mientras que él se fue para siempre de este mundo. Las cosas que había soñado hacer junto a él ya no se harían realidad. A veces sentía una leve brisa, como el aleteo de una mariposa y olía la delicada fragancia de una flor. Parecía que alguien estuviera allí, susurrando dulces palabras al oído, protegiéndola. Una oda a la pérdida y al amor que sobrevive. Sobre las posibilidades de encontrar paisajes de belleza en aquellos lugares que escapen a la ausencia y a la muerte. Una reflexión para aprender a convivir con aquello que permanece a pesar de las ausencias. En el fondo de tu corazón, quizá tengas un bello paisaje que merezca la pena buscar toda la vida Fuente: Tomado de: https://www.barbarafioreeditora.com/catalogo/libros/paisaje_de_amor
Imagen
 La Promesa del Renacuajo. Autor: Jeanne Willis. Ilustrador: Tony Ross. Editorial: Serres. Allí donde el sauce casi besa el agua un renacuajo se encontró con una oruga. Se miraron fijamente a los diminutos ojos... y se enamoraron. "Me encantas", dijo la ruga. "Prométeme que nunca vas a cambiar". Y, con mucha inocencia, el renacuajo se lo prometió... Pero todos sabemos que los renacuajos cambian de aspecto, y las orugas también. ¿Cambiarán por eso sus sentimientos amoroso? ¡Se permiten apuestas...! Fuente: Tomado de: https://biblioteca.artium.eus/Record/106471/Description
Imagen
 Emiliano. Autor: Jairo Buitrago. Ilustrador: Rafael Yockteng. Editorial: Babel Libros. Emiliano es un niño de ciudad: sale con su mamá, va al colegio, mira atento a su alrededor, y hasta puede ver personajes que no son perceptibles para los demás... total, hay que ponerle un poco de imaginación a la ciudad pues no se puede tener un gato, un perro, salir a jugar solo; es poco los que se puede hacer en una ciudad tan grande como la que habita Emiliano. Fuente:Tomadode:https://babellibros.com.co/joomla/index.phpoption=com_djcatalog2&view=item&id=23:emiliano-&cid=123:ilustrados
Imagen
 El Señor L. Fante. Autor e ilustrador: Jairo Buitrago. Editorial: Babel Libros.  Un libro que narra la soledad en la que vive el señor L. Fante. Este personaje se parece a todos nosotros en algún momento; a todos los que vivimos en grandes ciudades, donde, muchas veces, las compañías surgen de los escondrijos más inusitados, de los recuerdos más indómitos de la memoria. Un libro sobre la memoria, el olvido, sobre la inagotable capacidad del ser humano de recordar. Un libro que demuestra como con una línea y mucha sensibilidad se llega al corazón de los lectores. Fuente:Tomadode:://babellibros.com.co/joomla/index.phpoption=com_djcatalog2&view=items&cid=120%3Ababel-libros&limitstart=24
Imagen
 La Máscara . Autor e ilustrador: Gregoire Solotareff. Editorial: Corimbo.  Había una vez un lobo que vivía en una colina. Había, también, un niño que se llamaba Ulises y su hermana Lilá. Un día el lobo se los comió. Crudos, enteros, sin masticar. Pero los niños, aunque estén en el vientre de un lobo, saben defenderse. Ahora es el turno de cada uno de dar miedo... Y también TU turno de disfrazarte con la máscara que hay en el libro. Un libro con una máscara de verdad. Fuente: Tomado de: https://www.leoteca.es/libro/La-mascara/9788484700647
Imagen
  Tengo Miedo. Autor e ilustrador: Ivar Da Coll. Editorial: Babel Libros. Eusebio no puede dormir, tiene miedo de los monstruos que aparecen en las noches... Pero lo que no sabe Eusebio es que los monstruos son seres humanos. Esto se lo hará descubrir Ananías. En esta nueva versión del clásico de la literatura infantil colombiana, Ivar mantiene la historia, y la enriquece con una reflexión sobre los miedos que hoy persiguen los sueños de los niños. El control de la paleta de color y la maestría del dibujo, convierten este libro en una obra maestra para todos los públicos. Fuente: Tomado de: https://www.librosmrfox.com/product-page/tengo-miedo-ivar-da-coll
Imagen
 Petit, el Monstruo. Autor e ilustrador: Isol. Editorial: Fondo de Cultura Económica. Petit es un niño que hace cosas buenas y cosas malas. Petit cree que esto es muy raro, y su madre también. ¿Será que soy bueno para nada y malo para todo? - se pregunta Petit, que ya sólo quiere un poco de tranquilidad y un manual que le aclare sus dudas.  Un divertido cuento mortal sin moraleja, en el que todos podemos reconocer intimas dudas y dilemas paradójicos. Fuente: Tomado de: https://www.librosmrfox.com/product-page/petit-el-monstruo-isol
Imagen
 Secreto de Familia . Autor e ilustrador: Isol. Editorial: Fondo de Cultura Económica.  La niña de esta historia tiene un serio problema: una mañana se levanta más temprano que de costumbre y descubre un increíble secreto bien guardado por su madre hasta entonces. Un secreto que la hace a ella misma y a su familia distinta de todas las demás. ¿Cómo podrá comportarse normalmente después de saberlo? Fuente: Tomado de: https://www.librosmrfox.com/product-page/secreto-de-familia-isol
Imagen
 Haiku. Autor: Iris Rivera. Ilustrador: María Wernicke. Editorial: Calibroscopio. Un umbral, una caja con dragones y un pájaro patas de tinta. Historia de una pequeña gran amistad que trasciende fronteras culturales, de lugar y de tiempo. Un libro tan breve y tan sutil como intenso. Fuente: Tomado de: https://www.calibroscopio.com.ar/libro/haiku/
Imagen
 La Mosca. Autor e ilustrador: Gusti. Editorial: Ediciones Castillo.  —Ha llegado el gran día. Hoy me toca bañarme —dijo la mosca. Era una mañana preciosa y tenía todo lo que una mosca necesita para bañarse: una bolsa, crema bronceadora, una toalla y una pelota. Pero la mosca jamás imaginó que un baño le daría tantos sustos y sorpresas. Fuente: Tomado de: https://www.edicionescastillo.com/libro/la-mosca/
Imagen
  Edu el Pequeño Lobo . Autor e ilustrador: Gregoire Solotareff. Editorial: Corimbo.  Desde su publicación en 1989, “Edu, el pequeño lobo” (“Loulou” en su publicación original) se ha convertido en un clásico inmediato de la literatura infantil francesa y una de las principales referencias de lectura temprana en las escuelas, sobre todo del país galo. Y no es para menos, puesto que este fantástico cuento es legible por niños de cinco años a pesar de introducir reflexiones profundas en torno a la amistad, la muerte, la convivencia, el respeto por los demás y las diferencias irreconciliables. A modo de fábula moderna, esta historia de animales está protagonizada por un lobezno, Edu, y un gazapo, Tom. Ambos se conocen de forma fortuita cuando Edu había salido a cazar con su tío pero éste fallece fortuitamente. Como el inexperto Edu nunca había cazado antes y Tom jamás se había encontrado con un lobo, ambos se hacen muy amigos. No obstante, la naturaleza de cada uno hace acto de ap...
Imagen
 El Rey Cocodrilo. Autor e ilustrador: Gregoire Solotareff. Editorial: Corimbo.  Había una vez un cocodrilo voraz. Nada más salir del huevo devoró un pollito. Pero sus padres no se impresionaron. A tu edad, nosotros éramos más fuertes que tú. Entonces empezó a atacar animales más grandes que él. Se comió una tortuga y después un hipopótamo. Ánimo, con un poco de esfuerzo lo puedes hacer mejor, le dijeron sus padres. Fuente: Tomado de: https://www.leoteca.es/libro/El-rey-cocodrilo/9788484702245
Imagen
EDU Planta Cara al Lobo. Autor e ilustrador: Gregoire Solotareff. Editorial: Corimbo.  Edu y Tom son amigos desde hace mucho tiempo. ¿Amigos un lobo y un conejo? ¿Entonces? No importa, Edu tiene necesidad de comportarse como un lobo de verdad: Ir a la aventura, probar su valor… ¿Un verdadero conejo se preocupa por un lobo hasta el punto de partir en su busca hasta lo más profundo del bosque? No, pero es lo que hace Tom. ¿Un verdadero lobo desobedece al Gran Lobo feroz? ¿Quién sabe? Lo que es seguro es que Edu y Tom son unos VERDADEROS amigos. Fuente: Tomado de: http://www.corimbo.es/book/52/
Imagen
  Siete Ratones Ciegos. Autor e ilustrador: Ed Young. Editorial: Ediciones Ekaré. En esta fábula oriental, cada uno de los siete ratones ciegos emprende un recorrido para averiguar qué cosa es ese Algo Muy Raro que está en el estanque. Uno a uno regresan con una idea diferente de lo que pueda ser, hasta que logran unificar sus perspectivas. Fuente: Tomado de: http://www.ekare.com/ekare/siete-ratones-ciegos/
Imagen
 Lobos. Autor e ilustrador: Emily Gravett. Editorial: Ediciones Castillo.  Un conejo va a la biblioteca y saca un libro sobre lobos. El libro explica dónde viven los lobos, cuántos dientes tienen y qué les gusta comer. El libro es tan interesante que el conejo no se da cuenta de que una figura siniestra con garras y colmillos afilados comienza a desprenderse de las páginas para ir tras él. Fuente: Tomado de: https://www.edicionescastillo.com/libro/lobos/
Imagen
  Mi Casa . Autor: Davide Cali. Ilustrador: Sébastien Mourrain. Editorial: Babel Libros.  Todo el mundo se pregunta alguna vez en la vida cuál es su verdadera casa, el lugar donde se siente realmente a gusto. En un pueblito a orillas del mar, vive un niño que se hace esa pregunta mientras sueña convertirse en pintor. La vida transcurre apaciblemente en aquel espacio que pronto será estrecho para sus metas, y el muchacho se marcha a una ciudad cercana, que tampoco logra colmar su afán de emociones. Así, a la vez que se abre camino en la pintura, sigue por muchos años en busca del lugar soñado alrededor del mundo. ¿Encontrará algún día este artista, ya en la madurez, ese lugar donde su corazón se sienta en casa? Fuente: Tomado de: https://www.librosmrfox.com/product-page/mi-casa-davide-cali-y-sébastien-mourrain
Imagen
Ahora no, Bernardo. Autor e ilustrador: David  McKee. Editorial: Alfaguara. Bernardo busca a su papá, pero éste, ocupado en sus asuntos, le contesta sin mirarlo: “Ahora no, Bernardo”. Trata entonces de llamar la atención de su mamá, pero ella le responde lo mismo. Algo preocupa al niño: en el jardín hay un monstruo y Bernardo teme que se lo coma. Ante el desinterés de sus padres, sale al jardín. Allí, sus temores se ven confirmados: el monstruo lo devora. ¿Qué harán ahora los padres del chico? Fuente: Tomado de: https://www.loqueleo.com/mx/libro/ahora-no-bernardo
Imagen
 Los Tres Osos. Autor e ilustrador: Anthony  Browne. Editorial: Fondo de Cultura Económica. Una niña que se ha perdido en la ciudad encuentra refugio en una casa que, a primera vista, parece vacía. Los tres osos que la habitan han salido a caminar y, a su regreso, tendrán un sorprendente encuentro con la inesperada visitante. En esta ocasión, Anthony Browne nos ofrece una historia clásica, filtrada por su personal mirada. Anthony Browne es uno de los más reconocidos autores de álbumes ilustrados, ha publicado más de cincuenta libros que se han traducido a muchos idiomas. "¿Qué pasaría si Ricitos de Oro, la niña que entró a la casa de los tres osos y se comió la avena del más pequeño y durmió en su cama, fuera una niña extraviada cuya madre no tiene dinero? El escritor e ilustrador británico Anthony Browne crea un mundo paralelo al cuento clásico para dar respuesta a la posibilidad de mostrar la realidad contemporánea." Virginia Bautista. Fuente: Tomado de:  https://www.fc...